Arquitectura moderna
Arquitectura moderna. ¿Estás en la edad en la que notas que todo se está transformando en el sentido de hecho por el ser humano, a hecho por la máquina? Te das cuenta de que la agricultura, la moda, el entretenimiento, el marketing o cualquier otro sector están revolucionando, apartándose de su camino genérico debido al avance tecnológico. La arquitectura no queda al margen; se está transformando a sí misma. Gracias a la mejora científica, surgió un nuevo estilo de arquitectura llamado Arquitectura Moderna.
Esta arquitectura surgió después de la Segunda Guerra Mundial y continuó hasta la década de 1980. Fue el fin de la idea estereotipada de la belleza por encima de la comodidad. Ahora la comodidad humana tenía prioridad. Por eso, en la arquitectura moderna se intensificó la ornamentación y se impuso el uso de líneas rectas y nítidas. Se basa en ser minimalista pero atractivo. Después de esta arquitectura, surgió la arquitectura contemporánea o posmoderna, que se sigue utilizando hasta ahora.
Historia
Ninguna revolución se produce en un día. No hay una fecha concreta en la que la arquitectura moderna haya salido a la luz. Pero sí que podemos rastrear algunas influencias y razones que condujeron a su día de gloria.
Louis Sullivan es considerado el fundador de la idea de que el diseño debe seguir a la función. Diseñó edificios para la Feria Mundial de Chicago de 1893. Su pensamiento se convirtió en la base de la arquitectura moderna.
Además, la Escuela Bauhaus hizo una gran contribución a la arquitectura moderna. Walter Gropius fundó esta escuela en Weimar, Alemania, en 1919. Fue la primera escuela en la que se enseñó la arquitectura moderna. Pero debido a la presión nazi en Alemania, la escuela se trasladó a Estados Unidos. Por lo tanto, la arquitectura se expandió allí. Se hizo popular con el nombre de Estilo Internacional. Incluía características como la funcionalidad, menos ornamentación, simplicidad y estructura limpia.
La arquitectura moderna fue una forma de vida corta que terminó a mediados del siglo XX. Aun así, podemos ver muchos edificios comerciales basados en esos diseños. Además, posteriormente dio lugar a la arquitectura contemporánea.
Características de la arquitectura moderna
Cuando visitas un edificio diseñado según los principios de la arquitectura moderna, puedes notar rápidamente algunas características comunes en ellos. Algunas de ellas son las siguientes:
Ventanas y cristales grandes
El vidrio es muy popular en la arquitectura moderna.
Se pueden ver enormes paneles de cristal utilizados con elegancia en el diseño.
Además, los grandes ventanales permiten que la luz del sol entre en la habitación, dándole un toque de calidez natural.
Un vínculo con la naturaleza exterior
Como ya vimos el encanto de las ventanas, el resto del edificio tiene en cuenta el entorno exterior.
La arquitectura moderna da importancia a la relación entre el ser humano y el mundo natural.
Líneas rectas y nítidas
En la arquitectura moderna se ven líneas muy marcadas.
Son sencillas y rectas, con una ornamentación mínima o nula.
En su mayoría son suaves y consistentes.
Diseños minimalistas
La arquitectura moderna se basa en la idea de “menos es más”.
De ahí que sea fácil ver una elegante simplicidad en todo el lugar, sin ningún exceso en la decoración.
Se emplean sobre todo formas básicas con elementos lisos y lineales.
Material: moderno y tradicional
Tanto los materiales de construcción modernos como los tradicionales tienen su parte en la Arquitectura Moderna.
En algunas construcciones dominan el vidrio, el acero, el hierro y el hormigón, mientras que en otras el ladrillo, la madera y la piedra exhiben una belleza convencional.
Plantas abiertas
Ya hemos visto que la funcionalidad es la base de la arquitectura moderna.
Así, las plantas abiertas y amplias son el aspecto básico en este caso.
Techos grandes
Los tejados bajos y horizontales son muy comunes en estas estructuras.
Los voladizos de tejado ancho pueden verse en muchas casas modernas de mediados del siglo XX.
¿Por qué la arquitectura contemporánea se impuso a la moderna?
Hemos visto su surgimiento. Tuvo su periodo glorioso y llegó a ser dominante en el mundo. Pero más tarde, hacia los años 60, se consideró demasiado fría para una vivienda normal.
La razón principal era la restricción de los espacios abiertos, que descuidaba el exceso de cosas. No había lugar de almacenamiento adicional para los muebles, lo que dificultaba la vida normal. Este fue el punto de origen de la arquitectura contemporánea. Incorpora una mezcla de adornos, color, líneas afiladas, plantas abiertas y privacidad.
En definitiva, podemos decir que, con su aspecto minimalista, tuvo una gran aportación en el mundo de la construcción. Muchos de sus principios de líneas rectas y simplicidad siguen influyendo en el mundo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!