Consejos de seguridad para obras de construcción
Consejos de seguridad para obras de construcción. Una obra de construcción no es un lugar seguro para todos. Seguramente habrás oído hablar de muchos accidentes que ocurren en estas obras. Estos pueden ocurrir por la negligencia de las empresas de construcción o por la ineficacia de los propios trabajadores. Por ello, las víctimas y sus familias sufren lesiones, pérdida de bienes e incluso la muerte. Además, esto provoca un retraso en el proyecto.
Podemos ver accidentes como…
- Quedarse atascado y ser golpeado por un objeto pesado
- Quedar enterrado en un agujero
- Caer desde una altura en un lugar peligroso
- Quedar atrapado por la maquinaria de construcción
Seguramente estarás pensando, ¿cuáles son las razones por las que se producen estos accidentes? Pues bien, vamos a hablar de ellas…
¿Por qué se producen los accidentes en las obras de construcción?
Algunas causas de los accidentes en las obras de construcción son
- No imponer la seguridad
- Baja moral debido a la ineficacia de las instrucciones
- Abastecimiento inadecuado
- Supervisión deficiente
- Falta de motivación
- Advertencias ineficientes
- Fallo de planificación
- Mala disposición de los trabajadores
- Gestión ineficaz
- Formación de seguridad deficiente
- Instalaciones precarias.
Hasta ahora hemos visto los tipos comunes de peligros que ocurren en las obras de construcción y las razones que los provocan. Pues bien, Erisa Projects, una empresa de construcción comercial, te presenta los siguientes consejos de seguridad para mitigar estos accidentes.
Formación sobre seguridad en obras de construcción
La empresa constructora debe asegurarse de que los trabajadores han recibido una formación adecuada en materia de seguridad en la construcción.
Deben estar al día con los entes reguladores.
Además, las empresas deben capacitar a sus empleados para que piensen en su seguridad.
Deben hacer reuniones de seguridad sorpresa en las que se discutan todos los peligros y cómo mitigarlos.
Además, también deben proporcionarles los últimos kits y herramientas de seguridad para la construcción.
Consejos de seguridad para obras de construcción: Protección contra las caídas
Las caídas en una obra de construcción son algo lamentable.
Esto puede ocurrir debido al uso inseguro de las escaleras, o a superficies de trabajo inestables.
Por lo tanto, hay que procurar que la superficie sea uniforme, sin socavones, y que la escalera sea segura.
La empresa debe tener cuidado de que los trabajadores sigan todas las directrices de seguridad.
Seguridad eléctrica
Así como hemos hablado de las caídas de altura, ahora trataremos el tema de los riesgos eléctricos y su mitigación en la obra.
En las obras de construcción, a veces los cables quedan sin terminar y más peligrosos son los cables eléctricos y los trabajadores entran en contacto con ellos. Esto puede provocar un gran percance en la obra.
Por lo tanto, hay ciertos consejos de seguridad eléctrica que debes seguir.
- Mantener ordenados y limpios los cables de electricidad.
- Evaluar los riesgos de la electricidad antes de empezar el trabajo.
- Manejar la maquinaria eléctrica con el debido cuidado.
- Uso adecuado del kit de electricidad de los EPI.
Consejos de seguridad para obras de construcción: Primeros auxilios
El conocimiento de los primeros auxilios es muy importante no solamente en la obra, sino para todas las personas en general. Es la ayuda inmediata que se presta a las víctimas,
Por ello, una empresa de construcción debe instruir a sus trabajadores en materia de primeros auxilios.
Un trabajador novato puede sufrir quemaduras, esguinces, hipotermia o estrés térmico, lesiones de espalda y otras lesiones y dolencias comunes.
Con unos conocimientos adecuados de primeros auxilios, podrán hacer frente a estos peligros con facilidad.
Kits EPI
Una empresa de construcción eficiente siempre cuida de los trabajadores.
Esto puede hacerse proporcionando a los trabajadores equipos de protección individual (EPI).
Un casco duro protege la cabeza de las lesiones.
Además, los guantes de goma y silicona protegen las manos.
Es necesaria una mascarilla con protección para los ojos.
Crear un sistema de gestión de riesgos
Antes de que comience un proyecto, la empresa debe asegurarse de que se aplica un sistema de gestión de riesgos adecuado. Todos los peligros deben abordarse de antemano.
Los trabajadores deben recibir una formación adecuada con múltiples simulacros. Prepara todo de antemano y no esperes a que ocurra ningún percance.
A estas alturas, ya debes entender cómo debe gestionarse una obra de construcción. Recuerda siempre tomar precauciones antes de iniciar el proyecto.
Ofrece a tus trabajadores unas sesiones de formación adecuadas, así como entrenamiento. Erisa Projects es una de esas empresas de construcción que cuida de sus empleados. Recuerda que más vale prevenir que curar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!