Erisa-Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa-Banner

Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa

Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa. Si está pensando en construir una casa y no tiene la suerte de poseer un terreno adecuado, es importante que preste atención. Te enfrentas a una de las decisiones más importantes de todo el proceso: elegir un terreno para construir tu casa.

 

Si, además, es la primera vez que te embarcas en la aventura de construir una casa, probablemente tengas miles de preguntas.

 

¿Cómo elegir un terreno para construir una casa?

 

Erisa-Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa-Cómo elegir un terreno para construir una casaElegir un terreno para construir tu casa es elegir la base de tu familia, el lugar donde pasarás gran parte de tu tiempo. Como puede imaginar, no hay dos parcelas ni dos parcelas iguales, por lo que las preguntas que debe hacerse son:

 

¿Qué influye en la elección del terreno a la hora de construir una casa?

 

¿Cuáles son los factores que hacen que una parcela de tierra sea mejor o peor que otra?

 

¿Cuáles de estos factores debería tener en cuenta al elegir un lote para construir una casa?

 

Definir la ubicación

 

Erisa-Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa-Definir la ubicación¿Qué es lo primero en lo que pensamos a la hora de elegir un buen terreno para construir una casa? Exactamente, su ubicación. ¿Y la segunda cosa? Por supuesto, el precio. La ubicación es uno de los factores más importantes, pero no el único. También es uno de los más variables, ya que es 100% subjetivo.

 

Sobre todo, sea cual sea tu preferencia, recuerda que siempre dependerás en cierta medida de las infraestructuras públicas. Para adelantarse al siguiente punto hay que tener en cuenta la proximidad de la vía pública y la conexión con las instalaciones y servicios generales: comercios, farmacias, hospitales, colegios, áreas de ocio y cultura, etc.

 

También es una buena idea consultar con el ayuntamiento sobre posibles / futuros planes de urbanización o infraestructura en el área circundante. De esta forma evitará sorpresas inesperadas y a menudo desagradables.

 

Verificar las infraestructuras y la accesibilidad del terreno

 

Erisa-Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa-Verificar las infraestructuras y la accesibilidad del terrenoEste aspecto está íntimamente ligado a la ubicación del terreno. Todos los días vivimos cada vez más conectados entre nosotros. Hoy no se puede entender un hogar sin la multitud de conexiones a la infraestructura básica que nos une a todos.

 

Por un lado, estamos hablando de las instalaciones y suministros básicos. Por ejemplo, agua, gas y electricidad. Y también, los servicios necesarios para vivir en sociedad: la proximidad a puntos de suministro, como tiendas, mercados y supermercados, centros de salud, culturales y de ocio. Pero por otro lado, no podemos olvidarnos de las nuevas tecnologías, la telefonía y el servicio de Internet.

 

A la hora de elegir y comprar un terreno para construir una vivienda, debemos prestar especial atención a la posibilidad de “conectarnos” a todos estos servicios. Es recomendable realizar una consulta en el ayuntamiento correspondiente sobre el tipo de suministros que llegan a la parcela (agua, luz, gas) e incluso consultar con diferentes empresas proveedoras sobre los servicios que prestan en la zona (luz, cobertura telefónica, Internet) .

 

Por último, también es importante comprobar la accesibilidad a la parcela, con el fin de reducir los costes asociados. Nos referimos al transporte de maquinaria y materiales de construcción, y la existencia o no de transporte público cercano, lo que facilitará la vida en su futuro hogar.

 

Por otro lado, es bueno recordar que a la hora de elegir un terreno para comprar es recomendable evitar una excesiva proximidad a determinadas infraestructuras. Trate de no comprar terrenos adyacentes a líneas de alta tensión, antenas de telefonía celular, carreteras, ferrocarriles, vertederos, plantas de tratamiento de aguas residuales, etc.

 

Consultar la calificación urbanística del suelo en el ayuntamiento

 

Erisa-Claves para elegir el terreno sobre el que construir tu casa-Consultar la calificación urbanística del suelo en el ayuntamientoSi estás dispuesto a comprar un terreno o has visto uno que crees que se adapta a tus necesidades, no puedes dejar de visitar primero el ayuntamiento. Este es un paso esencial para saber exactamente QUÉ y CUÁNTO puedes construir en la trama.

 

Por ejemplo, el gran tamaño de una parcela no siempre significa que se pueda construir una casa enorme en ella. Lo que se puede construir viene determinado por la edificabilidad del terreno, concepto que se define en el plan urbanístico al que pertenece el terreno. Este valor se puede fijar mediante un número o un porcentaje. Es decir, cada parcela tiene un máximo de metros cuadrados edificables legalmente, y no siempre es proporcional al tamaño de la parcela.

 

Por otro lado, el terreno puede estar delimitado por alguna servidumbre (de camino, vistas, agua, etc.) que otorga algún derecho sobre el mismo a otra persona y que, por tanto, supone alguna limitación en el momento de la construcción.

 

Para conocer toda esta información necesitará tiempo, ya que estas consultas no suelen reflejar una respuesta inmediata. Sin embargo, para tener una idea de lo que podrá construir, mire los edificios en las parcelas vecinas. Es muy probable que la calificación urbanística de tu suelo sea similar a la de los alrededores.

 

Estudie la forma, tamaño, orientación y pendiente del terreno.

 

Erisa-Estudie la forma, tamaño, orientación y pendiente del terrenoEn cuanto a la forma, lo ideal serían parcelas cuadradas o rectangulares, siendo preferible evitar terrenos de formas irregulares o demasiado alargadas, por la dificultad que puede presentar a la hora de diseñar una vivienda eficiente en ellas.

 

Como decimos, en parcelas más o menos cuadradas, es más fácil diseñar una casa correctamente orientada, ya que tendremos más flexibilidad a la hora de organizar los espacios.

 

Sin embargo, en parcelas alargadas y muy estrechas, las opciones se reducen drásticamente.

 

La mejor orientación para una casa

 

Erisa-La mejor orientación para una casaEl tamaño correcto, por otro lado, está definido por sus necesidades reales. No existe un tamaño ideal perfecto. Más importante que el tamaño de la parcela es comprobar sus condiciones urbanísticas. Hay que tener en cuenta la edificabilidad y los retrocesos de linderos (imposibilidad de construir junto a los bordes del terreno), ya que con estos conceptos es posible que el terreno “edificable” se reduzca bastante.

 

Finalmente, consideramos que la pendiente no juega un papel tan importante a la hora de elegir un terreno, siempre que no obstaculice el acceso. Si bien es cierto que las parcelas planas y horizontales ofrecen más opciones de construcción (y generalmente facilitan una construcción más barata), las parcelas inclinadas tienen otras ventajas. Por ejemplo, facilidad para el drenaje del agua, facilidad para construir espacios semienterrados y luz solar adecuada para crear un hogar con mayor eficiencia energética.

 

Contrasta el precio de la tierra

 

Erisa-Contrasta el precio de la tierraFinalmente, llegamos al tema del precio. Sin duda este es un factor muy importante, que suele inclinar la balanza hacia una opción u otra. Es conveniente saber cuánto cuesta el metro cuadrado en tu zona, para saber si el valor del terreno que vas a elegir es el adecuado. Para hacer esto, un estudio rápido de la oferta en su área puede ayudar.

 

En general, el precio de un terreno suele reflejar los aspectos que hemos mencionado anteriormente: ubicación, infraestructura y accesibilidad, calificación urbanística, forma, tamaño, orientación, pendiente y características geológicas.

 

Como último consejo, te recomendamos que si hay ligeras variaciones de precio entre una parcela y otra. Trate de evaluar todo lo que hemos mencionado en este artículo, ya que en ocasiones por un poco más de dinero, puede lograr aumentos considerables en su calidad de vida futura (y ahorros importantes durante la construcción).

 

Conclusiones

 

Erisa-ConclusionesLa conclusión que queremos transmitir con este artículo es que el terreno ideal para ti y tu futuro hogar es el que se adapta a tus necesidades, ni más ni menos. Además, siempre que sea posible, es preferible elegir parcelas que, estando dentro de sus posibilidades económicas:

 

  • Están situados en lugares accesibles.

 

  • Disponer de las infraestructuras y servicios necesarios (acceso a agua comunitaria, alcantarillado, luz, etc.).

 

  • Contar con la calificación urbanística de urbano (salvo casos especiales) y con unas condiciones de edificación aceptables y adecuadas a lo que se desea edificar, permitiendo un buen aprovechamiento de su superficie.

 

  • Tener una forma y tamaño adecuados, que no limiten excesivamente las construcciones futuras.

 

Erisa-Cómo encontrar el terreno perfecto para su casa-Agentes inmobiliarios locales

  • Permita que la casa esté adecuadamente orientada.

 

  • No tenga pendientes demasiado pronunciadas, o si las tienen, no impida los sistemas constructivos “estándar” y sencillos (ya que esto puede incrementar considerablemente el presupuesto del edificio).

 

  • Disponer de un suelo resistente y cohesionado, procurando evitar suelos blandos y problemáticos, así como suelos demasiado duros, como la roca, por si se desea realizar excavaciones.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *