Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Banner

Los errores más comunes en los dibujos estructurales

Los errores más comunes en los dibujos estructurales. Los planos estructurales son la principal fuente de información para cualquier constructor, ya que muestran las dimensiones de los elementos, su ubicación y especificaciones constructivas. Ahora bien, ¿qué pasa si hay un error en ellos? Dedicaré este post a hablar sobre algunos errores que pueden ocurrir en los planos y sus repercusiones en el sitio.

 

¿Cuál es la función de los planos en un proyecto arquitectónico y cuáles son sus características?

 

Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Cuál es la función de los planos en un proyecto arquitectónico y cuáles son sus característicasDentro de la planificación y estructuración de un proyecto de construcción, existen varias etapas que deben seguirse cuidadosamente para lograr los resultados preestablecidos. Por tanto, uno de los elementos más importantes a la hora de realizar un proyecto constructivo son los planos arquitectónicos.

 

Estos gráficos forman parte de la documentación de un proyecto, al igual que los archivos digitales y la base de datos de un proyecto BIM. En esencia, los planos son la representación gráfica de un proyecto en sus aspectos arquitectónicos, técnicos, constructivos, regulatorios y de propiedad. De ahí que sean una pieza vital para el correcto desempeño del diseño, construcción, operación y definición legal de un proyecto arquitectónico.

 

Hace años, los planos arquitectónicos se limitaban a dibujos técnicos a mano alzada, e incluso eran considerados por muchos como obras de arte debido al tiempo y los materiales utilizados para resaltar hasta el más mínimo detalle. Ahora, la constante innovación tecnológica obliga a los arquitectos a evolucionar día a día para adaptarse a los cambios que demanda el campo disciplinar de la arquitectura. Por tanto, nuevas herramientas como el diseño informático y todo lo que engloba se hacen un hueco en el campo.

 

Los nuevos medios de diseño arquitectónico suponen un nuevo escenario y un alcance de proyecto más amplio y complejo. Es decir, ofrecen métodos tecnológicamente más avanzados para la creación de estructuras complejas, constructivamente factibles y de alta calidad.

 

Primer error, falta información

 

Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Primer error, falta informaciónUn plano suele contener mucha información, tanta que a primera vista es difícil notar que falta algo. Pero cualquier información faltante puede provocar retrasos en la ejecución de un proyecto.

 

A modo de ejemplo, imagínese que al plano estructural del nivel “X” de un proyecto de vivienda le falta una dimensión. Sin esta dimensión, la longitud de una viga no se puede determinar con precisión, lo que retrasaría el montaje del encofrado y el vertido del hormigón en todo el nivel.

 

Cuando eso suceda, la única forma de solucionarlo es ponerse en contacto con el diseñador para solicitar un plano del sitio ajustado y luego esperar a que el gerente de construcción lo reciba antes de continuar. Parece un problema simple, pero cualquier retraso en el sitio genera costos, por pequeños que sean.

 

Segundo error, falta de coordinación, Los errores más comunes en los dibujos estructurales.

 

 

Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Segundo error, falta de coordinaciónUn proyecto de edificación requiere la participación de múltiples equipos multidisciplinarios (arquitectos, ingenieros estructurales, eléctricos, mecánicos, hidráulicos, etc.) quienes deben aportar sus especificaciones y diseños en planos para ser leídos y ejecutados en obra.

 

Sin embargo, si no hubo una coordinación previa entre 2 o más de estos equipos, pueden ocurrir inconsistencias, como una tubería de alcantarillado que atraviesa una losa y no el ducto que el arquitecto había previsto en su proyecto.

 

Tercer error: falta de detalle

 

Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Tercer error falta de detalleEsto parece ser similar al primer error, pero no lo es.

 

En realidad, este error surge porque algunos arquitectos o ingenieros evitan elaborar especificaciones o detalles adicionales.

 

Muchas veces porque quieren ahorrar tiempo, o porque consideran que se puede solucionar in situ.

 

Es este tipo de error el que atormenta a los diseñadores y los pilla desprevenidos, ya que la única solución a este problema es elaborar el detalle, invertir tiempo en un proyecto que se pensaba completo y no invertirlo en nuevos proyectos.

 

Errores de diseño para evitar gracias a los planos de la casa.

 

Primer error: las medidas del plano no coinciden con los muebles dibujados

 

Erisa-Segundo error las medidas del plano no coincidenLos errores más comunes en los dibujos estructurales. Por supuesto, lo primero que debes comprobar es que el plan esté escalado. Es decir, que se puede medir y controlar.

 

Un plano de planta proporcionado puede hacerte suponer que la casa es más grande de lo que es. Aunque esto no es realmente un defecto de diseño, para usted puede ser un gran error a la hora de decirle que compre una casa.

 

Recuerda que las medidas son necesarias para saber si estás en el camino correcto.

 

Una vez hecho esto, verifique que los muebles tengan el tamaño correcto. En algunos planos de planta, he encontrado camas de seis pies de largo.

 

Los muebles en un plano de planta no solo lo hacen lucir mejor, sino que realmente le mostrarán si el espacio que queda es suficiente.

 

Segundo error, solo miras la forma y no te enfocas en la función

 

Erisa-Los errores más comunes en los dibujos estructurales-Segundo error, solo miras la forma y no te enfocas en la funciónUn plano de planta puede verse muy bien en papel, pero si no lo estudia y revisa bien, es posible que los errores solo aparezcan después de mudarse.

 

Revisar su estilo de vida con el plano de planta frente a usted es una tarea que puede garantizar que la casa funciona como usted quiere.

 

Para comprobar que el diseño es correcto, imagínese realizando sus rutinas diarias.

 

Preste especial atención a los posibles desafíos funcionales.

 

Tercer error, Asignación incorrecta y asignación incorrecta de espacio

 

Erisa-Asignación incorrecta y asignación incorrecta de espacioLos errores más comunes en los dibujos estructurales. Incluso en una casa grande, unos pocos metros desperdiciados en un área mal mantenida pueden marcar una diferencia significativa.

 

Los pasillos son un buen ejemplo de ello. Aunque suelen ser necesarios tanto por motivos funcionales como para crear cierta privacidad, siempre deben planificarse al mínimo.

 

Crea espacio de almacenamiento insuficiente.

 

Olvidar incluir la cantidad o el tipo de almacenamiento correctos es un error frecuente y costoso.

 

Cuarto error, Ningún arquitecto o diseñador sabe mejor que tú lo que necesitas.

 

El espacio que necesita para el almacenamiento varía según el estilo de vida.

 

Es posible que deba guardar las bicicletas junto a la entrada o los juguetes de los niños en la sala de estar.

 

El almacenamiento adecuado no tiene precio. Te ayudará a evitar el desorden, lo que significa un espacio más organizado, seguro y silencioso.

 

Podrás comprobar rápidamente gracias al plano de planta si el espacio que necesitas es suficiente o no.

 

Quinto error, trate los muebles como una ocurrencia tardía.

 

Erisa-Sexto error, que el diseño propuesto es insensible

Los errores más comunes en los dibujos estructurales.

 

Encontrar el lugar o la posición adecuados para sus muebles puede convertirse en un desafío, incluso en espacios grandes.

 

Esta tarea es especialmente difícil cuanto más abierto es el espacio.

 

Como ya he comentado, para evitar errores costosos y frustrantes, es clave tener un plano de planta con los muebles a escala dibujados al principio del proceso.

 

Sexto error, que el diseño propuesto es insensible a la infraestructura existente

 

La mayor parte de la infraestructura, desde pilares, muros estructurales, tuberías, bajantes principales o la propia instalación eléctrica, está oculta.

 

Si bien puede parecer fácil mover las cosas, el costo de reubicar el baño en el lado opuesto de la casa, lejos del bajante, puede ser costoso y causar problemas importantes en el futuro.

 

Conclusiones de estos errores de diseño

 

Los errores de diseño que puede detectar con los planos se pueden resolver fácilmente. Así que no hay excusa para tener siempre en cuenta estos puntos y hacer una revisión rápida del plan. De esta forma evitará gastar demasiado tiempo y dinero.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *