El proceso de Pavimentación de calles
El proceso de Pavimentación de calles. En la actualidad es de gran importancia contar con calles que permitan a las personas y a los vehículos transitar tranquilamente. Es por ello que los profesionales de la construcción han implementado técnicas para la pavimentación de calles que permiten concluir con un trabajo de calidad.
De hecho, la industria en estos momentos ofrece materiales que pueden ser utilizados para el proceso de pavimentación asegurando una mayor resistencia y durabilidad. De esta manera se pueden crear estructuras que proporcionan mayor estabilidad.
La pavimentación de las calles es necesaria
A medida que pasa el tiempo, las compañías de construcción obtienen equipos especializados para hacer una pavimentación de calles optimizada.
Asimismo, se utilizan materiales de la más alta calidad para garantizar un resultado exitoso en los proyectos.
De igual modo, antes de proceder a pavimentar una calle el equipo de expertos debe regirse a las normativas correspondientes para la mejora de calles y caminos. Igualmente, cada una de las localidades cuenta con una legislación y ciertas condiciones que deben ser acatadas antes de proceder con este tipo de obras.
¿Cómo se pavimentan las calles?
La pavimentación ocurre cuando se colocan varias capas de diversos materiales sobre el suelo o sobre la terracería. Luego, para llevar a cabo las técnicas para la pavimentación de calles se debe aplicar piedras, ladrillos, asfalto, o diversos elementos que servirán como la superficie de rodamiento.
Los materiales utilizados para la pavimentación de calles deben ser altamente resistentes para poder soportar el peso del tránsito. Asimismo, la pavimentación de calles también depende del uso que se dé a la viabilidad, ya que esta puede ser calles, carreteras, puentes, avenidas, entre otros.
La pavimentación de calles
Cuando se habla de limpiar la zona que se va a pavimentar, se hace referencia a que esta debe estar completamente seca y libre de contaminantes.
Para el tendido de la mezcla asfáltica se debe utilizar el equipo correspondiente. Asimismo, se debe aplicar la cantidad requerida de capa de asfalto y mediante un proceso rápido para que el asfalto no se contamine.
Con antelación se debe aplicar una capa de apoyo, y el equipo de la mano de obra de esa pavimentación debe asegurarse que es lo suficientemente firme como para soportar la siguiente capa asfáltica.
Condiciones de la capa que servirá de apoyo para el pavimento de calles
Esta primera capa que servirá como apoyo se conoce como capa subrasante y debe contar con ciertas condiciones independientemente del tipo de pavimento que será aplicado en las calles.
En primer lugar, esta primera capa debe ser lo más resistente posible para soportar cualquier tipo de pavimento. Asimismo, debe estar lo suficientemente graduada para que el drenaje esté garantizado.
En cuanto a la superficie, esta debe contar con el coramiento correcto, y además de ello debe resistir cualquier tipo de tránsito. Y por último, la capa subrasante debe quedar compactada de manera uniforme para que el proyecto concluya según los parámetros establecidos.
¿Qué material es utilizado para la pavimentación de calles?
Para llevar a cabo el proceso de pavimentación, es importante que los expertos hagan uso de los materiales correspondientes y las herramientas necesarias para la pavimentación de calles.
Por lo general, para emplear las técnicas para la pavimentación de calles se hace uso del asfalto. De hecho, este material debe ir colocado sobre la capa base que va debajo de la capa subrasante, esta capa puede contener un material granular y debe ir compactada según las especificaciones para elaborar este tipo de proyectos.
Antes de la aplicación de la mezcla asfáltica también es necesario asegurarse que el riego de impregnación sea el correcto.
¿Cómo se hacen las calles?
Una vez que los expertos en construcción puedan poner manos a las obras deben seguir un paso a paso para lograr que dicho proyecto sea exitoso.
Es por ello que para hacer el cumplimiento de este tipo de proyectos, estos son los pasos para pavimentar calles que se deben seguir:
Riego de liga
Para hacer uso de la mezcla asfáltica en caliente, esta debe ser aprobada para proceder con el riego de liga.
El riego de liga consiste en aplicar el asfalto para un mejoramiento de la unión entre la capa de soporte y la nueva capa de pavimento. Incluso, la capa asfáltica en caliente puede ser aplicada sobre una capa de concreto existente.
Tendido de mezcla asfáltica
Para llevar a cabo el proceso de colocación de la mezcla asfáltica en caliente se debe emplear las técnicas para la pavimentación de calles. Para ello será necesario hacer uso de una pavimentadora para dar el espesor preciso y mejorar la compactación de la capa inicial.
Cuando ya es colocado el riego de liga y la capa de protección que va junto con el manteo, la pavimentadora debe ser utilizada para proceder con lo que sería la carga del primer camión. Este punto es relevante, ya que para el uso de la mezcla asfáltica en caliente no puede faltar su uniformidad.
De igual modo, la temperatura de la mezcla es esencial para este tipo de trabajos, por lo que debe existir una coordinación entre este elemento, la planta de producción de la mezcla, y en el equipo encargado de colocarla. La pavimentadora tiene un trabajo crucial ya que debe cargarse constantemente de esta mezcla.
Etapa de compactación
El equipo de compactación debe estar en óptimas condiciones mecánicas, y además debe comprobarse con antelación qué es el apropiado para hacer las calles. La mezcla asfáltica tiende a perder su estado caliente rápidamente en los sitios abiertos, sobre todo si hay fuertes condiciones de viento. Es por ello, que cuando se van a hacer las calles la carpeta o capa debe ser compactada dentro de un lapso de 10 minutos como máximo.
¿Qué es el asfaltado de calles?
Asimismo, este tipo de obras se deben implementar cuando se quiere impulsar las actividades económicas y el comercio de un país.
El pavimento hace referencia a una capa de asfalto en un camino determinado para facilitar el paso peatonal y vehicular. El asfaltado de calles es un procedimiento que debe hacerse con equipos especiales y los materiales indicados. De igual modo, se deben tomar en cuenta ciertas características como la normativa que se encuentre en vigencia y las singularidades del terreno.
Los proyectos de asfaltado de calle deben ser tratados con mucho cuidado para que el trabajo se mantenga en perfectas condiciones con el pasar de los años.
Antes de hacer el asfaltado de calle se deben tomar en cuenta varios detalles
- La viabilidad.
- El tipo de suelo.
- El objetivo del asfaltado.
- Los materiales.
- La gestión de los permisos.
- Los estudios de factibilidad.
- El financiamiento.
El proceso de pavimentación de calles debe ser de la mejor calidad
De hecho, la pavimentación de calles no es nada fácil ya que requiere de varios pasos y de los materiales más óptimos para un trabajo de calidad.
Erisa es una de las compañías de construcción más importantes de la industria, y cuenta con un equipo de expertos para hacer realidad proyectos referentes a la pavimentación de calles, así como también de diseño de interiores y remodelaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!